#SoyGobiernoUniandes
Transforma el país con un enfoque multidisciplinar
function onRecaptchaSuccess(response) {
// Esta función se llama cuando el captcha es válido.
// Puedes agregar lógica adicional si es necesario.
}
function onRecaptchaResponseExpiry() {
// Esta función se llama cuando el captcha ha expirado.
}
function onRecaptchaError() {
// Esta función se llama cuando hay un error con el captcha.
}
window.addEventListener("load", function () {
var formulario = document.getElementById("form-sf");
formulario.addEventListener("submit", function (event) {
var captchaResponse = grecaptcha.getResponse();
if (captchaResponse === "") {
event.preventDefault(); // Evita que el formulario se envíe
alert("Por favor, marca el captcha antes de enviar el formulario.");
} else {
// Aquí puedes agregar cualquier lógica adicional que desees cuando el captcha sea válido.
// Por ejemplo, podrías enviar el formulario aquí.
}
});
});
Herramientas para convertirte en un transformador de lo público a nivel local y global
El pregrado en Gobierno y Asuntos Públicos está diseñado para darte las herramientas para convertirte en un transformador de lo público a nivel local y global. Recibirás formación en múltiples disciplinas como la economía, la ciencia política, el derecho, la filosofía, la ingeniería, la historia, las relaciones internacionales y la administración, que te permiten desarrollar una visión sistémica de los problemas públicos para proponer soluciones efectivas.
Serán 8 semestres de conocimiento y práctica en liderazgo, análisis de políticas públicas, capacidad de gestión, rigurosidad metodológica y una visión interdisciplinaria y global. El sello diferenciador del pregrado es la orientación a la solución de problemas y la formación técnica, ética y humana para la toma de decisiones.
Beca Preferente
¿En qué consiste?
La beca ofrecida por la Universidad de los Andes cubrirá hasta el 50% del valor de la matrícula para el pregrado en Gobierno y Asuntos Públicos por toda la carrera, y será otorgada a estudiantes nuevos, el estudiante aportará el porcentaje restante.
¿Cuáles son los requisitos de renovación?
Mantener un promedio igual o superior a 3,3/5 e inscribir al menos 12 créditos cada semestre
¿Cuáles son los criterios de selección?
La asignación de la beca preferente está condicionada a un análisis por parte de servicios financieros, en el que se considerarán la excelencia académica y las circunstancias económicas del aspirante.
¿Cómo postularse?
Puedes iniciar tu aplicación a través de apoyofinanciero.uniandes.edu.co con tu usuario
Conoce a algunos de nuestros profesores y los temas que dan en el pregrado
-
Andrés Ham
Investiga temas sobre el desarrollo económico y social de las personas
-
Ángela Guarín
Estudia temas relacionados con pobreza e inequidad, específicamente con un enfoque diferencial y poblacional
-
Nathalie Méndez
Trabaja en las áreas de Gestión Pública, Liderazgo, Gobernanza Colaborativa, Desarrollo Local, Descentralización y Administración Pública
-
Sandra García
Ha trabajado en estudios técnicos para el Ministerio de Educación Nacional, la Fundación Compartir, UNESCO, UNICEF, PNUD y la OECD
Nuestros egresados
El profesional en Gobierno y Asuntos Públicos de la Universidad de los Andes es un agente de cambio con vocación y formación para la solución de problemas públicos. Combina saberes y habilidades para identificar problemas públicos, recolectar y analizar la evidencia disponible y proponer soluciones a través de políticas públicas, gestión pública y liderazgo. Representa de forma ética y responsable a las personas y las comunidades en el análisis de los asuntos públicos. Reflexiona sobre las implicaciones sociales y distributivas de las acciones públicas, teniendo una visión global de los asuntos públicos.
Formación interdisciplinar
Su trabajo se basa en una fundamentación interdisciplinaria, en una exploración amplia de las preguntas fundamentales de la sociedad y en conocimientos y habilidades profesionales enfocadas en el mejoramiento de lo público. Es consciente de las restricciones y las oportunidades que la política, la economía, la normatividad y la cultura imponen en las soluciones técnicas a los problemas públicos. Diseña intervenciones a partir de una comunicación efectiva, una gestión emocional propia y consciente de los demás y busca resultados colaborativos.
¡Estudia en los Andes y transforma el mundo!
1ra en Colombia y 4ta en América Latina
Quacquarelli Symonds (QS)
La Universidad de los Andes es la 1ra en Colombia y la 4ta en América Latina, según el ranking de Empleabilidad de Egresados 2022 de Quacquarelli Symonds (QS). Esto significa que los egresados de Los Andes tienen mejores posibilidades de conseguir trabajo que sus pares de otras universidades.1
1 https://www.topuniversities.com/university-rankings/employability-rankings/2022
Oportunidades académicas
Doble Programa
Podrás tener oportunidades académicas complementarias a tu carrera, de acuerdo a tus gustos y necesidades, como el Doble Programa, en el que puedes cursar dos Programas de forma simultánea; las carreras para combinar pueden ser de áreas afines o diferentes, todo depende de la elección y las habilidades del estudiante.
Acreditación institucional de alta calidad
Reconocimiento a la excelencia
Acreditación institucional de alta calidad a la Universidad de los Andes, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional por 10 años. Somos la primera institución privada en recibir este reconocimiento a la excelencia por el máximo tiempo que hoy se otorga.2
2 https://aspirantes.uniandes.edu.co/pregrado/diferenciales/mi-ruta-academica
Un programa innovador
Ocho años de creación
En 2022 el pregrado en Gobierno y Asuntos Públicos cumplió ocho años de creación. Hoy sus egresados trabajan en entidades públicas, en compañías privadas y en organizaciones sin ánimo de lucro, generando impacto positivo en nuestra sociedad. Otros decidieron continuar estudios de maestría en Colombia o en el exterior.
¡Si eres proactivo, autónomo, reflexivo y quieres contribuir a una sociedad mejor desde la transformación de lo público, el pregrado en Gobierno y Asuntos Públicos es para ti!
-
Docentes con doctorado
100%
de los docentes de planta tienen título de doctorado
-
Egresados en crecimiento
153
egresados a corte 2021-2 en 16 cohortes
-
Trayectoria
16
años desde la fundación de la Escuela de Gobierno
-
Solidez curricular
8
años de creación del pregrado en Gobierno y Asuntos Públicos
\n \n \n\n \n\n\n\n \n\n \n\n \n \n \n \n\n \n \n \n \n \n\n